Receta De Arroz Con Leche De La Abuela

A partir de ahí, tenemos que tenerlo más o menos hora y cuarto cocinando. El arroz debe quedar con bastante caldito, porque al enfriarse se bebe toda la leche y si no quedaria como un engrudo. En un cazo grande, ponemos a cocer la leche con la ramita de canela y la corteza de limon hasta el momento en que hierva. El almacenamiento o ingreso técnico que se usa de forma exclusiva con objetivos estadísticos anónimos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con objetivos estadísticos. El almacenamiento o ingreso técnico es requisito para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.

Se le puede añadir un plus de canela en polvo por arriba o incorporarle una cucharadita de azúcar en la superficie y requemarlo con un soplete de cocina. Dejamos cocinar a fuego retardado a lo largo de unos minutos exactamente. Durante este tiempo es fundamental ir removiendo cada 5 minutos para eludir que se pegue el arroz en el fondo. Hervimos el arroz con el agua sin dejar de desplazar a lo largo de 2 minutos a fuego fuerte. Incorporamos la leche, la nata y los aromas y cocer a fuego medio unos 40 minutos sin dejar de desplazar para que no se pegue.

Me gustan mucho las recetas con tradición y también historia como el arroz con leche casero, postre frecuente para acabar toda comida que se precie en Asturias. Ascendemos un poco el fuego y cocemos todo a lo largo de veinticinco minutos quitando de vez en cuando. Le agregamos el azúcar y cocemos cinco minutos más, ahora sí removiendo seguido para que no se pegue.

receta de arroz con leche de la abuela

Mi madre me comentó que lo mejor era pasarlo a la olla de la leche. Y siempre y en todo momento hervir a muy poca temperatura el arroz. Su secreto era la paciencia y usar leche de vaca, de las enserio, ordeñada de la mañana con su nata y un gusto a leche que de a poco voy perdiendo en el tiempo.

El Arroz Con Leche De La Abuela

El día de hoy he cocido el arroz con agua y una migaja de azúcar , siempre y en todo momento sigo las normas de cocción de cada bulto en un caso de esta forma me ponía 20 minutos. Te enviaremos un mail semanal con las recientes recetas que ascendemos al blog para que jamás pares de cocinar. Después de dejar enfriar tendremos un delicioso postre que no vamos a poder parar de comer.

Una vez esté a temperatura ámbito en este momento podemos guardarlo en el frigorífico hasta el momento en que lo comamos. Retiramos las pieles de limón y la canela. Comunmente me agrada meter el arroz con leche en pequeños vasos o en recipientes de barro. Hoy, en Cocina Familiar con Javier Romero, les traigo una receta muy especial para mí. Puede parecer un arroz con leche alguno, pero para mí no es así pues es la receta exacta que preparaba mi abuela en casa.

De Qué Manera Preparar Arroz Con Leche De La Abuela

Imagino que vosotr@s vais a tener en el recuerdo los postres caseros tradicionales de vuestras abuelas y en mi caso, este se encuentra dentro de los mucho más especiales. En este momento quiero regalaros la receta para que conozcáis un poquito más de mí y podáis disfrutar de esta delicia de postre. Si queremos que el arroz con leche quede más cremoso lo dejamos un rato mucho más. Media hora antes de terminar, ascendemos el fuego un poco en tanto que en este momento vamos a tener destapada la cazuela y perderá temperatura.

receta de arroz con leche de la abuela

Una vez esté a temperatura ámbito ahora podemos guardarlo en el frigorífico hasta el momento en que lo comamos. Antes de comer el arroz con leche espolvoreamos algo de canela en polvo por encima para mejorar la presentación y el sabor. En una olla agregamos el litro de leche, los cien gramos de arroz, la rama de canela y los trozos de piel de limón. Al tiempo que la leche, habremos puesto a calentar el agua en la cazuela donde cocinaremos el arroz con leche. Luego ponemos el arroz y esperamos a que absorba todo el agua y comience a hervir.

Arroz Con Leche De La Abuela

Retiramos las pieles de limón y naranja y el palo de canela. Repartimos el arroz con leche entre 6 platos o boles particulares y lo dejamos enfriar. Una vez se integren la mantequilla y el azúcar, ya vamos a tener listo el arroz con leche de mi abuela, una receta con muchos años de tradición en mi casa y que espero que en este momento lo sea en la vuestra. Me despido ahora, os espero mañana en la nueva receta que publicaré aquí, en Cocina Familiar. Según he visto por ahí aprendiendo un poco, el arroz con leche ahora se hacía antes del siglo XIII, si bien en aquella época se cocinaba con miel, en tanto que el azúcar no existía. Para presentarlo se puede realizar de 2 formas.

Comenzaremos poniendo a fuego suavísima una cazuela de fondo abultado con la leche, la nata y la rama de canela. Aparte pondremos una cazuela con bastante agua a hervir, cuando empieze a borbotear añadimos el arroz y lo dejamos cocer durante diez minutos a fuego fuerte. Una vez pasado el tiempo, lo escurrimos, y lo añadimos a la leche y la nata. Es perfecto si no puedes preparar la versión de arroz con leche con Thermomix, también rapidísima. Utiliza azúcar moreno o panela, el arroz con leche quedará igual de rico. En el momento en que falten 5 minutos al final la cocción del arroz, agrega el azúcar a la olla, revuelve y deja cocer hasta el momento en que se haya que viene dentro y el arroz esté meloso.

Y sustituye el azúcar por un edulcorante que consigas tomar. En el momento en que falten 5 minutos finalmente la cocción del arroz, añade el azúcar a la cazuela, revuelve y deja cocer hasta el momento en que se haya integrado y el arroz esté meloso. Cosmorecetas.com nace como una idea para llevar la cocina a todos los hogares.

Si queremos que el arroz con leche quede mucho más cremoso lo dejamos un rato considerablemente mucho más. Es particular si no puedes llevar a cabo la versión de arroz con leche con Thermomix, además muy rápida. Media hora antes de terminar, ascendemos el fuego un poco puesto que ahora vamos a tener destapada la cazuela y perderá temperatura. El arroz con leche cremoso exprés se acostumbra tomar a temperatura ámbito o frío como postre.