Mousse De Limon Con Leche Condensada

Puedes batir los ingredientes de forma manual con un tenedor, o bien ayudándote de una varilla, aunque para preparar tu mousse de forma mucho más rápida, también puedes servirte de una batidora. En este último caso, 20 o 30 segundos a potencia media bastarán para darle suficiente consistencia a la mezcla base de la mousse. Y en la base de la mousse de limón con leche condensada tenemos la posibilidad de añadir una galletas picadas, o, como este caso granola.

Una vez finalizada la elaboración, deja descansar la mousse de limón en la nevera a lo largo de por lo menos 1 hora para obtener la consistencia deseada. Aunque 60 minutos puede ser bastante, lo idóneo es sostener tu postre en el frigorífico de 3 a 4 horas, conque si tienes tiempo, esta última opción es la más recomendada. Si quieres apresurar el desarrollo siempre y en todo momento puedes dejarla en el congelador, pero observando bien el tiempo para evitar que la mousse llegue a congelarse. En este momento es momento de colocar en un tazón mediano o grande los 400 gramos de leche condensada y los 4 youghourts griegos. Vamos a proceder a combinar estos elementos de manera cuidadosa hasta el momento en que ambos elementos estén bien incorporados y observemos una consistencia homogénea.

Panettone De Chocolate Y Naranja

Hacerlas es muy fácil, sólo debemos presionar sutilmente la manga para que salga la nata mientras vamos virando sobre un mismo punto. Pasado este tiempo, la gelatina se va a haber hidratado, por lo que la introducimos unos 10 segundos en el microondas a fin de que se derrita y la agregamos a la mezcla de la leche condensada. Llevamos a la nevera mientras que preparamos el relleno de la tarta. Integramos bien la mezcla con movimientos envolventes hasta el momento en que esté homogénea. Exprimimos el limón para sacarle todo el jugo, deben salir, aproximadamente, unos 100 ml de jugo de limón. Con un rallador rallamos la piel del limón, sólo la parte amarilla, eludiendo la blanca para que no amargue.

En otro bol ponemos la leche condensada y el jugo de limón que acabamos de obtener para entremezclarlos. Debemos de removerlos con una cuchara hasta integrarlos totalmente. Mousse de limón será un éxito absoluto en las reuniones entre amigos o en las celebraciones familiares.

Utensilios Recomendados Para Esta Receta

En este caso, vamos a poner una cantidad de mousse que llene nuestros vasos. En un recipiente montamos la nata con la ayuda de las varillas hasta que esté bien estable. Si tienes dudas sobre las proporciones y equivalencias entre gramos y tazas, aquí te dejo una publicación donde vas a encontrar toda la información que precises. En este postre no se emplean las yemas del huevo ni nata, muy usuales en este tipo de postres; de ahí que, ni aporta grasas, ni aumenta los niveles de colesterol. Al fin y al cabo, hablamos de un postre indicado para enfermos cardiovasculares.

Para la decoración final, montamos la nata con una cucharada de azúcar glas. En el momento en que esté firme, la ubicamos en una manga pastelera equipada con una boquilla de estrella. En este momento es momento de sacar el mousse del refrigerador y vamos a colocar el mousse sobre el crumble que se encuentra en cada uno de los vasos.

Información agregada » Puede preguntar información agregada y gráfica en nuestra Política de Intimidad y nuestro Aviso Legal. Llevaremos la tarta en la nevera hasta el día de hoy de servirla. Llevamos a el frigorífico mientras que elaboramos el relleno de la tarta. Lo inmejorable es que iremos a poder dejarla lista con antelación, lo cual es genial para ir continuando trabajo en el instante en que disponemos invitados en el hogar. Te enviaremos otro mensaje por SMS para confirmar tu número de teléfono. Una vez recibido, ingresa al backlink que encontrarás en el mensaje para contrastar tu número.

Preparación De Mousse De Limon:

Si bien 60 minutos puede ser bastante, lo perfecto es sostener tu postre en el frigorífico de 3 a 4 horas, conque si tienes tiempo, esta última opción es la mucho más sugerida. Si quieres acelerar el proceso siempre puedes dejarla en el congelador, pero observando bien el tiempo para evitar que la mousse llegue a congelarse. Cuando tengamos la galleta bien mezclada elaboramos el molde. Para ello ubicamos un círculo de papel de horno en la base y ubicamos una cinta de acetato o papel de horno en los laterales. Esto nos va a ayudar a desmoldarla de manera considerablemente más fácil y nos aseguraremos de que no se nos rompe.

En un bol, combinamos la leche condensada con el jugo de limón, con unas varillas removemos hasta el momento en que quede bien que viene dentro. Mi filosofía en la cocina es hallar la receta perfecta para cada ocasión empleando, siempre y cuando resulte posible, modelos naturales, frescos y de temporada. Vamos a poder elaborar esta tarta con lima, limón, pomelo, naranja o mandarina siguiendo las mismas cantidades e observaciones. Sacamos la base de la tarta de el frigorífico y volcamos la mousse. Combinamos el jugo y el azúcar hasta que el azúcar se disuelva (añade unas gotas de agua si es requisito). Integramos todas las mezclas con movimientos envolventes de abajo a arriba y dejamos reposar en frío hasta ser útil.

Ten en cuenta que la leche y los youghourts tienen que constituir una pasta cremosa y homogénea sin que sea exageradamente líquida a fin de que no pierda rigidez. En el momento en que la poseas lista, tiene dentro de forma lenta el jugo de los limones y sigue batiendo hasta el momento en que el zumo quede a la perfección que viene dentro. En el momento en que tengamos terminada nuestra mousse de limón la llevaremos al frigorífico donde la dejaremos al menos 2 horas. En un bol que sea suficientemente ancho, mezcla los youghourts helenos con los 350g de leche condensada.