Aunque hay inmensidad de variantes, las mousses mucho más conocidas son las de chocolate o frutas, como esta mousse de limón con leche condensada. Después, mezclaremos la nata montada con la crema de limón que hemos listo previamente. Al tiempo que para lograr el punto de nieve necesitamos rapidez, en esta fase optaremos por movimientos mucho más suaves, lentos y envolventes. Solo queda trocear las galletas para hacer una base crujiente y nuestra mousse de limón con leche condensada estará prácticamente lista. En este último caso, 20 o 30 segundos a aptitud media van a bastar para darle bastante rigidez a la mezcla base de la mousse. Y en la base de la mousse de limón con leche condensada podemos añadir una galletas picadas, o, como este caso granola.
En el momento en que esté firme, la colocamos en una manga pastelera equipada con una boquilla de estrella. Pasado este tiempo vamos a poder sacarla del molde de forma cuidadosa. Gracias al molde desmontable, a la cinta de acetato y al papel de horno del fondo, nos resultará muy fácil sacarla sin que se rompa.
Envíanos Tu Receta!
Para ello colocamos un círculo de papel de horno en la base y ubicamos una cinta de acetato o papel de horno en los laterales. Esto nos va a ayudar a desmoldarla de manera considerablemente más simple y nos aseguraremos de que no se nos rompe. Mi filosofía en la cocina es hallar la receta perfecta para cada ocasión empleando, mientras que resulte posible, modelos naturales, frescos y de temporada. Vamos a poder elaborar esta tarta con lima, limón, pomelo, naranja o mandarina siguiendo exactamente las mismas proporciones e observaciones.
Con un rallador rallamos la piel del limón, solo la parte amarilla, evitando la blanca a fin de que no amargue. Con el apoyo de una manga pastelera o cacillo, llenar los recipientes individuales que hayamos elegido. Añadir poco a poco la nata en la mezcla del cuenco hasta que quede bien que viene dentro. A continuación la vamos a sacar y la pondremos en un bol en la que la montaremos. Llevaremos la tarta en el frigorífico hasta el día de hoy de servirla.
Mousse De Limón De Mamá
Antojo en tu cocina es un blog destinado a recetas para el día a día, perfecto para todas y cada una esas personas que quieren comer bien sin gastarse mucho más de lo exacto. Combinamos en la batidora el zumo con la leche condensada y lo combinamos con la nata y la ralladura con movimientos envolventes de bajo a arriba. Después de hallar esta espuma, aumentaremos la velocidad del batido para incorporar más aire. En poco tiempo, podrás ver de qué manera se forman pequeñas puntas en la superficie y la mezcla va adquiriendo mucho más cuerpo y rigidez. Solo tenemos que seguir batiendo con perseverancia para lograr el esperado “punto de nieve” que precisas para elaborar esta mousse de limón. Montar la nata y entremezclarla con la crema de limón y leche condensada con movimientos suaves y envolventes.
Para empezar vamos a poner la nata en el congelador a lo largo de 30 minutos aproximadamente hasta el momento en que quede friísima. La mousse de limón con leche condensada que te hemos anunciado en esta receta es una alternativa ideal para el verano por su sabor refrescante y nada empalagoso. En un bol, mezclamos la leche condensada con el jugo de limón, con unas varillas removemos hasta que quede bien integrado. Receta mousse de limon Esta receta bien se puede convertir en dos recetas completamente diferentes. Poseemos 2 postres en uno, y los 2 a cuál mucho más fácil. Empezamos la elaboración de nuestra mousse de limón, para ello, en un bol, añadimos la leche condensada, el zumo de limón y removemos hasta integrar.
Elaboración De La Mousse De Limón, Receta Clásica
Para hacerla tan solo necesitamos 4 elementos de uso cotidiano que seguro tenéis en vuestras despensas(galletas, limón, leche condensada y nata para montar o crema de leche). El resultado es un exquisito y equilibrado gusto cítrico que indudablemente se agradece tras comidas o cenas copiosas. Cuando tengamos la galleta bien mezclada elaboramos el molde.
Para preparar esta tarta fría, usaremos zumo de limón natural y no agregaremos ni colorantes ni aromas artificiales. El resultado es una tarta refrescante con un exquisito aroma a limón y con una textura mousse muy ligera. El envase y la nata han de estar fríos para que se monte mejor y más rápido. Y vas a recibir cada mes recetas, promociones e ideas. A la hora de consumir, adorna con unas rodajas de limón finísimas. Exprime los cinco limones y cuela el jugo para evitar que los trozos de pulpa y las pepitas de los limones se mezclen en la mousse.
En el bol de la batidora, colocamos la nata fría y batimos con unas varillas hasta que esté montada. En el instante en el que observemos que se forman picos, dejaremos de batir, ya si la batimos de sobra, se nos podría recortar. Combinamos la gelatina en polvo o grenetina con el agua fría y mezclamos bien con una cuchara. La dejamos reposar unos 5 minutos para que se hidrate mientras preparamos el resto de ingredientes. Empezaremos preparando la base de la tarta, para ello picaremos la galleta con un procesador de alimentos.
Ahora mismo, la combinamos con las migas de galleta. Todo esto la convierte en el postre perfecto tras una comida copiosa, ya que no empalaga nada y nos asiste a terminar con buen sabor de boca. Exprimimos el limón para sacarle todo el jugo, tienen que salir, precisamente, unos 100 ml de jugo de limón.
Mousse De Limón Simple
En esta ocasión yo estoy utilizando zumo de limón para hacerla, pero si lo prefieres podrás usar cualquier otro cítrico como por ejemplo lima, naranja, mandarina o aun pomelo. La elaboración y proporciones serán precisamente exactamente las mismas. Combinamos el jugo y el azúcar hasta que el azúcar se disuelva (añade unas gotas de agua si es necesario). Integramos todas y cada una de las mezclas con movimientos envolventes de abajo a arriba y dejamos reposar en frío hasta ser útil.